Aragón Negro – Geocaching
Evento Geocaching de búsqueda de tesoro con GPS (Smartphone)
Más información en https://www.geocaching.com/geocache/GCAKRKX_geocaching-aragon-negro-2024
El enigma del viento
Lucio Solaris, emprendedor afincado en La Muela, ha sido encontrado muerto bajo un molino de viento de la localidad. Los vecinos y las fuerzas de seguridad se preguntan qué ha sucedido. ¿Se trata de un asesinato? ¿Podría ser una muerte accidental?
Han pasado varios días sin ningún avance en la resolución del misterio cuando Miguel, un geocacher local, ya no puede más con tanta intriga y decide llamar al CMI, Centro MañoCacher de Inteligencia: “estos nunca fallan”.
Sin más dilación, una agradable mañana de mayo, varios intrépidos jugadores deciden presentarse en La Muela y ponerse manos a la obra para resolver el misterio…
Tras un primer análisis de los indicios los experimentados geocachers descubren que se trata de un homicidio: la causa de la muerte es un fuerte golpe en la cabeza que, sin duda, provocó un charco de sangre. Según el sumario del caso, al que han tenido acceso de modo un tanto irregular, bajo el molino no se halló ni una gota de sangre. Está claro que el señor Solaris fue trasladado tras su fallecimiento… todo apunta a un homicidio.
A través de las habladurías que corren por la localidad, los investigadores van acotando las lista de posibles sospechosos. Lucio Solaris no era una mala persona, pero sí un tanto chanchullero. Su vida sentimental era bastante agitada, por lo que entre los posibles homicidas hay que incluir a su esposa y a su amante. Además, en los últimos tiempos se ocupaba de un importante asunto relacionado con el montaje de una planta de placas solares en un paraje cercano. Así que la propietaria del terreno destinado a la planta, un político de la zona, el jefe de la futura obra y el banquero que tenía que financiar el negocio son también sospechosos del crimen.
Pero antes que nada parece imprescindible encontrar el lugar del asesinato. Habrá que recorrer la Muela en busca de indicios que ayuden a los geocachers a ir descartando sospechosos, motivos y posibles escenas del crimen. ¿Será posible que los jugadores consigan desentrañar el misterio que intriga a todos los vecinos?
———————————————————————————-
Día: sábado, 11 de mayo de 2024
Lugar: Plaza Corazón de Jesús, en La Muela (Zaragoza)
Llegada y entrega del dossier: 10:30 horas
Inicio de la aventura: 11:00 horas
Finalización de la aventura: 13:30 horas, aunque los participantes podrán continuar la aventura con posterioridad a esta hora o en otro día.
Picnic: Finalizada la aventura, nos reuniremos en «el Templo» del Aviapark para almorzar. Podéis traer vuestras especialidades culinarias para compartirlas con el resto de asistentes.
Es necesario llevar un dispositivo con GPS por equipo. Puede ser un smartphone.
La información que necesitamos es: nombre del equipo de geocaching o de la persona responsable del grupo y el número de personas que componen el equipo.
Los participantes recibirán un dossier con toda la información necesaria para realizar un itinerario lleno de enigmas y pistas. Para resolver los enigmas planteados puede ser conveniente la ayuda de internet y la aplicación Adventure Lab.
El recorrido se desarrollará en la localidad de La Muela y alrededores. Aconsejamos calzado adecuado.
La actividad es apta para todos los públicos, para geocachers y para personas interesadas en la aventura. Las sillas de ruedas y de niños son aptas para el desarrollo de la aventura.
Es conveniente que todos los equipos que deseen participar realicen el “will attend” o “asistiré” en esta web para ayudarnos a preparar la actividad en las mejores condiciones. Los que todavía no sean geocachers, pueden darse de alta en esta web de forma gratuita. Ante cualquier duda, pueden contactar con nosotros a través de nuestro perfil de geocaching o visitar la web www.geozascandiles.com
Aragón Negro
El Festival Aragón Negro es, sin duda alguna, la mayor y más relevante cita cultural en Aragón. Un evento en el que participan los principales y más reconocidos autores y literatos nacionales e internacionales. Grandes figuras, grandes best-sellers, en definitiva, grandes literatos, han colaborado en hacer del FAN algo único en España. Por supuesto, hay más festivales, pero el de Aragón es el más completo. Las cifras son extraordinariamente reveladoras, y denotan el éxito de participación y la implicación de miles de aragoneses edición tras edición. Solo en la sexta edición, se contabilizaron más 35.000, y en la quinta 30.000. En la novena más de 40.000 personas. Cifras arrolladoras que denotan el excelente estado de salud del que goza el Festival.
El Festival se vertebra alrededor de géneros tan reconocibles como la novela o el cine negro, tanto de autores españoles como extranjeros, pero no lo hace de manera exclusiva ni excluyente. Otros géneros, como el relato histórico, el fantástico, el terror o la ciencia ficción, han estado o estarán presentes en la programación literaria, que ha contado ya con nombres de primera fila de la escena internacional, como Petros Markaris, Anne Perry, John Connolly, Alberto Vázquez-Figueroa, Leonardo Padura y un largo etcétera. Además de literatura y cine, el Festival Aragón Negro ofrece numerosas actividades relacionadas con el teatro, la fotografía, la pintura, el cómic, la gastronomía y otras especialidades.