Queridos
vecinos, sirva la presente para informaros de la situación del Ayuntamiento ocasionada
por la falta de interventor.
Con
carácter previo, se ha de indicar, que en Febrero de 2012, por el Gobierno de
Aragón se nombró a un interventor interino, tomando posesión este en el mes de
marzo del mismo...
Con
fecha 8-2-13 se dictó decreto de Alcaldía integrado por 8 folios y más de 30
folios anexos indicando hechos totalmente objetivos en los que se motiva la
solicitud. El Gobierno de Aragón es el
competente para resolver el expediente de cese, siguiendo el trámite del
procedimiento y en todo caso de alegaciones. Esta Interventora, cuyo cese se
solicitó, presentó la baja por enfermedad común el 15-2-13, un día después de
notificarle el contenido de dicha solicitud de cese manteniéndose esta
situación en la actualidad. El coste económico que esta baja laboral le supone
al Ayuntamiento es de 5055€ mensuales.
Ante
esta situación, la Alcaldía y el equipo de Gobierno, solicitó al Gobierno de Aragón interventores
con habilitación nacional e interinos. Sin dar ningún resultado dicha
solicitud. Con esta situación y la
urgente necesidad de atender pagos y
requerimientos de información del Ministerio se solicitó, siguiendo
instrucciones de la dirección general de Administración Local el nombramiento
accidental de Dña B. G., siguiendo el modelo de otros municipios, previamente
facilitado por el Departamento. Conociendo estos la condición de funcionaria
interina de nuestro técnico económico, y que en la legislación se habla en todo
momento de funcionarios municipales suficientemente capacitados, sin
especificar de carrera o interino, y por tanto entendiendo que son funcionarios
tanto unos como otros.
El
7 de Marzo de 2013, llegó a este Ayuntamiento el nombramiento accidental de B.
G., por parte de Administración Local del Gobierno de Aragón.
Tras
las quejas formuladas al Gobierno de Aragón por todos los grupos de la
oposición, esta interventora accidental presenta ante el departamento de
administración local su renuncia, por no desear asumir la relevante responsabilidad que conlleva,
con dudas jurídicas la validez de su nombramiento y cuya resolución es ajena a
ella.
Las
consecuencias de esta situación, entre otras, son:
- No poder elevar
el presupuesto a pleno, estando elaborado el borrador completo, por no haber
informe de intervención y por ello debemos seguir con el presupuesto
prorrogado.
- El plan económico
financiero debe elaborarse en consonancia con el presupuesto y el seguimiento
del plan de ajuste 2012-2022. Indicando en este orden de cosas que el que se pretendió presentar en plenos
pasados no se elaboró teniendo en cuenta dicho plan de ajuste, concluyendo que
no hacia falta tomar ninguna medida
- El Ayuntamiento no presentó la cuenta general de
2011, que tenía que ser formada por la Intervención durante el ejercicio 2012.
Tras el nombramiento de la interventora accidental, se comenzó a formar junto
con la cuenta general del 2012, hasta que esta se vio obligada a presentar su
renuncia.
- Imposibilidad de atender los pagos a proveedores,
así como las nóminas de los empleados y todos los vencimientos de plazos y
requerimientos ministeriales.
- Imposibilidad también, de celebrar plenos, por la
falta de expedientes completos, toda vez que deben ser informados por
intervención, como así ha sido exigido en varias ocasiones por los grupos de la
oposición.
En
otro orden de cosas,
- Si hay
suministro eléctrico en la Biblioteca Municipal, que en breve reanudará su
apertura, sin haber suspendido la actividad en este tiempo.
- En el Almacén
Municipal, hay que adecuar la instalación al reglamento electrotécnico de baja tensión.
- Sobre la banda
de música, hay que decir que se hizo una
reunión en septiembre de 2012, y el resultado fue una asistencia mínima y una
negación de los asistentes a continuar con dicha banda.
- Desmentir la
falta de apoyo al grupo de teatro, cuando el Ayuntamiento les cede la casa de
cultura y la casa de música para la
preparación de las obras de teatro, y además nos hacemos cargo de sufragar los
gastos de iluminación y sonido para la representación.
- Decir también,
que la subrogación de los 17 trabajadores de la Sociedad Municipal, tantas
veces criticada y denunciada ante el Justicia, cuya recomendación es
despedirlos, hay que decir que el Ayuntamiento de Zaragoza, tienen la intención
de tomar las mimas medidas con los trabajadores de sus sociedades y patronatos,
así ha sido publicado en la prensa de Aragón.
Esperamos que todas estas explicaciones sirvan para
entender la situación actual de este Ayuntamiento.
Atentamente
El equipo de Gobierno